Normativa para iluminación de oficinas y lugares de trabajo
En nuestro artículo anterior hablamos de la importancia de planificar bien la iluminación de una oficina sin saltarnos la normativa específica para la iluminación de centros de trabajo. Puedes leer todo el artículo aquí. Hoy vamos a comentar los aspectos más relevantes de esa normativa.
Iluminación para oficinas
La iluminación para oficinas se encuentra sujeta a una serie de normativas estrictas que buscan el ahorro energético.
Es decir, en una oficina no podemos instalar cualquier sistema de iluminación. Hay que cumplir una serie de requisitos legales relacionados con la eficiencia, ya sea en la puesta en marcha de un sistema nuevo o en la remodelación de una oficina ya existente.
Tipos de bombillas led
A la hora de elegir la iluminación de un hogar o lugar de trabajo, hay que tener en cuenta dos parámetros fundamentales: la ubicación de los puntos de luz y el tipo de lámpara que necesitamos.
En este caso, nos vamos a centrar en el tipo de bombilla led, por ser el más avanzado y por ofrecer un mejor rendimiento con un menor consumo.
Etiqueta de eficiencia energética para lámparas y luminarias
Las lámparas y luminarias -salvo excepciones de aparatos a pilas o de escasa potencia- deben llevar una etiqueta correspondiente a su eficiencia energética.
Es fácil de interpretar porque es similar a la de los electrodomésticos. Hay siete niveles de eficiencia energética: (A++, A+, A, B, C, D o E).