Sistemas de regulación y control

Los sistemas de regulación y control permiten realizar encendidos selectivos, regular la intensidad de la luz de las luminarias e incrementar la flexibilidad del sistema de iluminación, lo que permite obtener un ahorro de hasta el 65%, según el tipo de instalación.

Loading
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.noticia_06_enkaluxled_sistemas_de_regulacion_y_control_01gk-is-150.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.noticia_06_enkaluxled_sistemas_de_regulacion_y_control_02gk-is-150.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.noticia_06_enkaluxled_sistemas_de_regulacion_y_control_03gk-is-150.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.noticia_06_enkaluxled_sistemas_de_regulacion_y_control_04gk-is-150.jpglink
«
»
  1. 0
  2. 1
  3. 2
  4. 3

Consideraciones previas

Para conseguir un máximo ahorro energético, hay que combinar los siguientes aspectos:

  • Un buen aprovechamiento de la luz natural.
  • Elección de luminarias que garanticen un alto rendimiento y un máximo ahorro energético.
  • Una correcta distribución e instalación de las luminarias.
  • Instalación de sistemas de regulación y control de la intensidad, y de los encendidos y apagados.

Principales sistemas de regulación y control

Hay 4 tipos fundamentales de sistemas de regulación y control:

• Regulación de encendido y apagado mediante detector de presencia o de movimiento.

• Regulación de la iluminación artificial mediante fotocélulas que miden la necesidad de luz según la luz natural existente.

• Regulación y control por un sistema centralizado de gestión, que permite programar y establecer horarios en encendido y apagado de las luminarias.

• Regulación y control manual mediante interruptor o mando a distancia.

Un control de alumbrado bien concebido puede ahorrar energía en dos sentidos combinando la medición de la luz natural y la ocupación de los espacios.

Dónde instalarlos

Se recomienda su uso en lugares de paso y zonas en las que el encendido automático de la luz aumente la seguridad.

  • Garajes.
  • Escaleras.
  • Oficinas.
  • Aseos.
  • Pasillos, zonas comunes y áreas con aporte de luz natural y ocupación variable.
  • Comunidades de vecinos.
  • Zonas de exterior poco iluminadas.
  • Iluminación de fachadas.
  • Iluminación exterior de urbanizaciones.

Se desaconseja su uso con lámparas de bajo consumo, ya que estas no tienen un encendido automático y se desgastan antes si son sometidas a continuos encendidos y apagados.

Para más información formulario de contacto.