Cómo ahorrar en la iluminación de comunidades de vecinos
Loading
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.novedades_enkalux_como_ahorrar_en_comunidades_01gk-is-158.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.novedades_enkalux_como_ahorrar_en_comunidades_02gk-is-158.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.novedades_enkalux_como_ahorrar_en_comunidades_03gk-is-158.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.novedades_enkalux_como_ahorrar_en_comunidades_04gk-is-158.jpglink
https://www.enkalux.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/contenidos.noticias.novedades_enkalux_como_ahorrar_en_comunidades_05gk-is-158.jpglink
«
»
Los principales gastos de energía que afronta una comunidad de vecinos son la calefacción (55%) y la iluminación (40%). El resto de los gastos se reparte entre el consumo de los ascensores y otros equipos eléctricos.
La implantación de medidas de gestión permite la reducción de los gastos de consumo en iluminación de hasta un 65% y suponen una inversión inicial que se amortiza en poco tiempo.
Medidas de ahorro en iluminación para comunidades
- Elección de lámparas más eficientes para cada zona y uso.
- Instalación de detectores de presencia para encendido automático.
- En los garajes, las lámparas y tubos LED son más eficientes, ya que suponen un ahorro del 65% con respecto a los tubos tradicionales y tienen una vida útil de hasta 50.000 horas.
- En zonas de exterior, instalación de luminarias sin contaminación lumínica, es decir, que dirijan todo el haz de luz hacia abajo.
Para más información formulario de contacto.