Cómo mejorar la vida útil de los led

Luces led, sus ventajas y cómo mantener su larga vida útil

Las luces led han llegado ya a todos los rincones de nuestra vida cotidiana. Las usamos en casa, en los centros de trabajo, en la iluminación navideña, en la de los grandes carteles publicitarios…

Su resistencia, su carácter ecológico y sus prestaciones y funcionalidades, las han convertido en la gran alternativa para hogares y empresas porque, además, tienen una gran calidad y pueden alagar considerablemente su vida útil respecto a otro tipo de luces como las halógenas, las cuales, todo sea dicho, se empezaron a restringir en la Unión Europea en septiembre de 2016 y se prohibirán completamente en 2018.

Cómo mejorar la vida útil de los led

Las grandes ventajas de una luz led

La palabra led viene de las siglas en inglés de Light-Emitting Diode. Por tanto, una luz led es un emisor de diodo que permite la circulación de la corriente eléctrica en un solo sentido.

Su vida útil se estima en alrededor de 50.000 horas de luz, es decir, mucho más que una tradicional y también que los halógenos.

No obstante, para que esto sea realmente así tenemos que tener en cuenta ciertos factores que pueden afectar a la resistencia y a la duración de las led, y también a su rendimiento. O, lo que es lo mismo, a la cantidad de luz que emiten en cada momento.

Factores que influyen en la eficiencia de las luces led

Consejos para ahorrar más y conseguir una iluminación eficiente.

Evitar las fluctuaciones de la corriente eléctrica

Entre los problemas que podemos encontrar a la hora de instalar led, tal vez el más importante es la fluctuación de la corriente eléctrica. Estos cambios de corriente son los grandes enemigos de las led y pueden acabar rápidamente con su electrónica.

Por tanto, hay que tomar medidas para que en el hogar o en empresa haya una corriente estable y segura, como elegir ledes de calidad y con drivers compatibles para cada modelo.

Evitar las fluctuaciones de la corriente eléctrica también influirá en el mejor rendimiento de electrodomésticos, maquinaria,…

Ventilación

Es muy habitual que en las casas tengamos plafones de cristal y otros elementos que mantienen, encerradas, a las bombillas.

Esto, en el caso de las led, es un gran error porque se calientan en exceso y también pueden sufrir degradaciones.

Instalación

Otro consejo, que tal vez es de sentido común, pero no por ello menos importante, es tener una

instalación adecuada y eficiente.

Hay que evitar enchufes en mal estado, cableados viejos y peligrosos y demasiados aparatos conectados en la misma línea de luz.

Tampoco hay que combinar en un mismo punto de luz, aquel que se enchufa con el mismo

interruptor, una luz led y otra incandescente o halógena. Y, menos aún, con las fluorescentes porque éstas se inician con un pequeño chispazo que puede acortar considerablemente la vida útil de las led.

Todo ello acortará la vida útil de las led y hará que sean, por tanto, menos eficientes.

Distribución adecuada para evitar los deslumbramientos

Otro de los problemas que suele presentar una instalación de iluminación led es el de los deslumbramientos. Planificar y distribuir correctamente las luces led nos ayudará a minimizar este posible efecto.