Elegir calidad en iluminación
A veces, podemos pensar que cualquier luz sirve y caer en el error de que todas tienen la misma calidad ya que aportan luz.
Una correcta iluminación tiene impacto en el bienestar humano y contribuye a un mayor ahorro energético y conservación del medio ambiente.
Con una iluminación suficiente y adecuada nos sentimos mejor y además somos más productivos.
Sin embargo, no todos las soluciones de iluminación tienen la misma eficiencia energética ni aportan la misma calidad ni cantidad de luz. Influye en gran medida la calidad de los componentes con los que están fabricados, y en el caso del LED, la calidad del mismo, el montaje, el color, el IRC…
La luz se manifiesta de muchas maneras. Puede ser cálida, fría, intensa, difusa, directa, indirecta, homogénea, sutil, suave, espiritual, dramática y hasta dinámica.
La luz inspira, comunica, transforma, Influencia, y estimula. La luz define los entornos visuales en los que nos movemos en todos los ámbitos de nuestra vida, ya sea en el trabajo, en el tiempo libre o en casa.
A la hora de plantearnos y elegir los sistemas de iluminación, hay que tener en cuenta los siguientes factores para garantizar la máxima calidad:
- La iluminación debe plantearse pensando en el entorno que se va iluminar: forma y tamaño del área a iluminar, luz natural, colores, mobiliario y estilo. Hay que tener en cuenta que la luz se refleja y podemos conseguir resultados muy diferentes según el color y mobiliario que tengamos.
- Usos del entorno y cantidad de luz necesaria para cada tarea y espacio, edad de las personas que lo van a utilizar y normativa vigente. Las tareas de precisión necesitan una luz más eficiente y precisa, para garantizar la seguridad del trabajador. Esto es obligatorio para los espacios de uso público, como bibliotecas o universidades y en lugares de trabajo.
- Intensidad de la iluminación y confort visual para obtener una visibilidad suficiente y una atmósfera sin deslumbramientos, parpadeos ni sombras, y crear una iluminación cómoda en la que vivir y trabajar. Así se evita la fatiga visual, que influye negativamente en nuestra salud y en los ritmos circadianos del cuerpo.
- Color o colores de la iluminación en función de los usos. Sea cual sea la tonalidad de color que elijamos, las fuentes de luz han de tener una buena capacidad de reproducción cromática, es decir, han de reproducir fielmente los colores.
-
Ahorro energético, sistemas de regulación y control, instalación y mantenimiento.
- Los soluciones de iluminación han de ser energéticamente eficientes para reducir los costos de instalación y mantenimiento, y reducir las emisiones de CO2.
- La larga vida útil del led reduce significativamente las necesidades de mantenimiento.
- Los sistemas de regulación y control, aplicables también al LED, resultan muy interesantes.
La luz influye en cómo vemos las cosas y en cómo nos vemos, ya que modela el entorno y nos ayuda a ver los volúmenes y las formas.
En contra de lo que pueda parecer, la inversión en una buena iluminación se amortiza fácilmente a través del consumo y el aumento del bienestar.
Una correcta iluminación nos proporciona una mayor satisfacción y seguridad, mejora el ánimo, nos hace más productivos y embellece el entorno. Influye también en cómo vemos el entorno, ya sea un espacio interior o la propia ciudad, llama la atención y nos invita a interactuar.
Con nuestros productos LED todo son ventajas.